Cambio Climático

CAMBIO CLIMÁTICO

cambio climático

Estamos en crisis climática, una crisis que nos enfrentamos contra el mayor de los desafíos que tenemos como humanidad, luchar contra el Cambio climático con Justicia Social y ambiental. Argentina enfrenta la crisis económica y también los efectos sociales, económicos y ambientales que ha producido la pandemia.

Si en 10 años no revertimos las emisiones de CO2 a niveles pre industriales la reacción en cadena de la naturaleza será impredecible. Más de 1000 científicos de todo el mundo que integran el Panel Intergubernamental de Cambio Climático , nos alertan cada año sobre la necesidad de medidas urgentes de lucha contra el cambio climático y de adaptación y mitigación donde el daño ya es irreversible.

Argentina es uno de los más afectados por las consecuencias del Cambio Climático, por su posición geográfica, su litoral costero de casi 7000 km, y nuestra población hiperconcentrada en la Pampa húmeda, donde ya se hace evidente los fenómenos climáticos extremos – inundaciones y sequías- que provocan pérdidas económicas que equivalen al 1 % del PBI.

Impulsamos un programa para reducir las vulnerabilidades, aumentar la resiliencia y desarrollar la capacidad de mitigación y adaptación a los problemas relacionados con el clima.

cambio-climatico-causas-consecuencias-2

Jóvenes y Cambio Climático

Los jóvenes son quienes han levantado en todo el mundo la bandera de la lucha contra el cambio climático.


A pesar de que el 50% de la población mundial tiene menos de 30 años, los jóvenes son el sector que continúa siendo marginado de la toma de decisiones y son las que menos opinan sobre sus propios futuros. No es de extrañar, cuando los jóvenes menores de 30 años representan solo el 2,2% de los parlamentarios en todo el mundo, y la edad promedio de los parlamentarios a nivel mundial es de 53 años.

Por ellos impulsamos el derecho de lxs jóvenes en participar en la toma de decisiones y la creación de políticas en sus comunidades. Este derecho debe ser apoyado en todos los escenarios institucionales y de procedimiento y debe reconocerse como esencial para la creación e implementación de políticas exitosas. Cuando un problema afecta de manera abrumadora a los jóvenes, deben recibir apoyo para liderar la creación de todas las respuestas políticas.

Dado que los niños y los jóvenes experimentarán la crisis climática durante un período de tiempo más prolongado, la consideración del impacto de la crisis climática en sus derechos debe ser fundamental para toda la toma de decisiones y la creación de políticas.