Partido Verde
  • Inicio
  • Nuestra gente
    • Silvia Beatriz Vázquez
    • Candidatos 2021
  • Nuestra visión
    • Ejes
      • Diversidad biológica y ecosistemas
      • Género y Diversidad
      • Cambio Climático
      • Nuevo Pacto verde
    • Plataforma Electoral
    • Nuestras bases
  • Novedades
  • Sumate
  • Buenos AIres
    • Junta Electoral
  • Mendoza
25 agosto, 2021 by Verde2020

Cuestionan el proyecto para construir torres en Costanera Sur

Cuestionan el proyecto para construir torres en Costanera Sur
25 agosto, 2021 by Verde2020

El desarrollo inmobiliario a tratarse en la Legislatura porteña es criticado por agrupaciones ambientales ya que se trata de “una de las zonas más afectadas por la crecida del nivel del Río de la Plata”. Por DIARIO PERFIL

Tras la autorización de la Justicia, referentes ambientales cuestionan el proyecto a tratarse en la Legislatura porteña para construir torres en Costanera Sur, un desarrollo inmobiliario de 250 millones de dólares en las inmediaciones de La Boca que involucra a la empresa IRSA.

“Este proyecto logró una primera sanción sin estudio de impacto ambiental y sin consideración alguna a los efectos del cambio climático en la erosión de las zonas costeras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, comentó Silvia Vázquez, precandidata a diputada nacional por el Acuerdo Verde y Social en la Ciudad de Buenos Aires.

El proyecto se llama “Costa Urbana”, que algunos llaman “Puerto Madero 2”, y apunta a la construcción de viviendas, oficinas, locales comerciales, entre otros desarrollos, junto a un parque público de casi 43 hectáreas que serían cedidas al gobierno porteño a desarrollarse una de las zonas más afectadas por la crecida del nivel del Río de la Plata.

En total afectará a un predio 71,61 hectáreas (716.180 metros cuadrados) que pertenece a la empresa de bienes raíces e inmobiliaria IRSA, ubicado al lado de la Reserva Ecológica y del barrio popular Rodrigo Bueno.

En este sentido, la referente ambiental cuestionó al gobierno comandado por Horacio Rodríguez Larreta por impulsar proyectos de esta envergadura en las “zonas más bajas y vulnerables al impacto del cambio climático”.

“Pretenden estafar a quienes pudieran ser eventuales compradores ya que en pocos años estas zonas se encontrarán completamente inundadas”, dijo Vázquez  en base a los estudios científicos como Climate Central en su “Mapa de riesgo de inundaciones costeras y aumento del nivel del mar”.

El impulso del proyecto inmobiliario entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa IRSA, del desarrollador Eduardo Elsztain, coincide con lo manifestado por la Organización Meteorológica Mundial en los últimos días, que advirtió que América Latina y el Caribe representan “una de las regiones más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos extremos”.

Además, el proyecto que estará destinado a viviendas, oficinas y hasta un shopping, también es cuestionado por el Observatorio de la Ciudad en virtud del artículo 8 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que establece que “los espacios que forman parte del contorno ribereño de la Ciudad de Buenos Aires son públicos y de libre acceso y circulación”.

Previous article"Es inadmisible el convenio entre IRSA y el Gobierno porteño"Next article VAZQUEZ A LARRETA: "SE HAN CONVERTIDO EN UNA ASOCIACION ILICITA"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Recent Posts

Desde Mendoza Silvia Vázquez dice NO a la ley de Hidrocarburos24 septiembre, 2021
La precandidata Silvia Vázquez apuntó al gobierno por la «inconsistencia» en políticas ambientales30 agosto, 2021
El movimiento verde liderará las transformaciones sociales y políticas que la sociedad demanda30 agosto, 2021

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

Acuerdo Porcino Acuerdo verde y social agenda ambiental Ambientalismo ambiente China Contaminación Desarrollo Sostenible Elecciones fracking Frente de Todos Juntos por el Cambio Legislativas Megagranjas OLA VERDE Participación ciudadana PASO reevolucion verde sequía
By Hosting Mendoza

Descarga la App del Partido Verde

Descarga